Semana Santa Cortes de la Frontera

Cortes de la Frontera se prepara para vivir una de sus semanas más intensas y emotivas. La Semana Santa aquí es mucho más que una celebración religiosa; es un viaje a través del tiempo, una manifestación de fe arraigada en siglos de historia y tradición. Te invitamos a sumergirte en la pasión de sus hermandades, la solemnidad de sus procesiones y la riqueza de un patrimonio cultural que se despliega en cada rincón del pueblo.

Índice
  1. Historia de nuestra Semana Santa
  2. Itinerarios de las Procesiones de Semana Santa en Cortes de la Frontera
    1. Domingo de Ramos
    2. Miércoles Santo
    3. Jueves Santo
    4. Viernes Santo
    5. Domingo de Resurrección
  3. ¿Dónde Dormir en Semana Santa?
  4. ¿Dónde comer en Semana Santa en Cortes de la Frontera?

Historia de nuestra Semana Santa

La Semana Santa en Cortes de la Frontera tiene raíces profundas que se remontan a la época medieval. Los primeros registros de cofradías datan del siglo XVI, cuando la influencia de la Iglesia Católica era fundamental en la vida cotidiana. Desde entonces, la celebración ha evolucionado, incorporando elementos propios de la cultura local y adaptándose a los tiempos, pero siempre manteniendo intacta su esencia: la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Entre las hermandades más emblemáticas se encuentran la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, cuya fundación se pierde en la memoria del tiempo, y la Hermandad del Santo Entierro, que representa el luto y la reflexión del Viernes Santo. Cada una de ellas custodia valiosas imágenes religiosas, muchas de ellas talladas por artesanos locales, que son portadas en procesión por las calles del pueblo.

Itinerarios de las Procesiones de Semana Santa en Cortes de la Frontera

Domingo de Ramos

La Pollinica

Salida a las 11:30 horas
Itinerario: Calle Laga, Balcón, Higueretas, Avda. de los Naranjos, Paseo de Jerez, Real.

Entrada a las 12:45 horas "Bendición de los Ramos

Miércoles Santo

Jesús Atado a la Columna

Salida a las 19:00 horas
Itinerario: Calle Laga, Balcón, San Roque, Picasso, Real, Ruiz Martínez, Mujeres Honorables, Botica, Toledillo, Alcantarilla, Real

Entrada a las 22:30 horas.

Jueves Santo

Jesús con la Cruz a Cuesta (Tres Caídas)

Salida a las 22:15 horas

Itinerario: Calle Laga, San Sebastián, Real, Marqués de Estella, Plaza del Ayuntamiento, Marqués de Estella, Real.

Entrada a las 00:30 horas

Viernes Santo

Angustias

Salida a las 12:30 horas
Itinerario: Calle Laga, Balcón, San Roque, Picasso, Real, Ruiz Martínez, Mujeres Honorables, Marqués de Estella, Real.

Entrada a las 14:30 horas

Santo Entierro

Salida a las 19:00 horas
Itinerario: Calle Laga, Plaza de la Constitución , Ruiz Martínez, Mujeres Honorables, Marqués de Estella, San Jurjo, Alcantarilla, Paseo de Jerez, Real.

Entrada a las 22:00 horas

Soledad

Salida a las 00:00 horas (Sábado Santo)
Itinerario: Calle Laga, Plaza de la Constitución , San Sebastián, Real, Plaza de la Constitución (Sermón de la Soledad )

Entrada a las 02:00 horas.

Domingo de Resurrección

El Resucitado

Salida a las 00:45 horas
Itinerario: Calle Laga, Plaza de la Constitución , Ruiz Martínez, Mujeres Honorables, Camaretas, Cerro, Laguna, Marqués de Estella, Plaza del Ayuntamiento, Real.

Entrada a las 01:15 horas.

¿Dónde Dormir en Semana Santa?

¿Dónde comer en Semana Santa en Cortes de la Frontera?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir